Blog detalle

¿Cuáles son las partes de un ascensor?
5 de Junio de 2024

Desde que estos elevadores se pusieran en marcha para personas allá por el año 1857 ha pasado mucho tiempo, la nueva tecnología que se ha ido incorporando a los ascensores hace que su funcionamiento sea muy seguro y rápido con ayuda de un buen servicio de mantenimiento de ascensores en Tenerife, facilitando así la movilidad de los usuarios y el acceso a las plantas más altas de los edificios. Pero ¿cuáles son las partes más importantes de un ascensor? 


  • Hueco y foso: el hueco es el espacio destinado al desplazamiento de la cabina o carro, en el que no puede haber ninguna otra instalación ajena al ascensor como tuberías de agua, conductores eléctricos, etc. El foso es el hueco que queda debajo de la planta inferior y en el que se sitúan los amortiguadores o topes que frenarían el descenso de la cabina en caso de cualquier incidencia.
  • Cabina o carro: es la parte del ascensor que transporta a las personas, los profesionales del servicio de mantenimiento de ascensores en Tenerife, afirman que debe estar dotada de al menos una puerta, un equipo de comunicación bidireccional con un servicio de intervención rápida, ventilación e iluminación de emergencia.
  • Motor y polea: el motor pone en marcha el ascensor ayudado por cuerdas de acero que están unidas tanto a la cabina como a un contrapeso, la polea dirige y gira las cuerdas en la dirección indicada (arriba o abajo) y es impulsada por el motor. 
  • Guías: dirigen a la cabina en su trayectoria correcta y también sirven de apoyo en caso de rotura de los cables, por lo que deben tener una resistencia acorde con la carga que soporta la cabina. 


En Omega Elevator Canarias S.L, llevan años instalando elevadores,  si necesitas un servicio de confianza no dudes en acudir a ellos. 

Compartir

Artículos relacionados

Share by: